Arthur Geoffrey Walker | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de julio de 1909 Watford, Hertfordshire, England | |
Fallecimiento |
31 de marzo de 2001 (91 años) Chichester (Reino Unido) | |
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Phyllis Ashcroft Freeman (m. 1939) | |
Educación | ||
Educado en |
Balliol College, Oxford Merton College, Oxford University of Edinburgh | |
Supervisor doctoral | E. T. Whittaker | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, físico y profesor de matemáticas | |
Cargos ocupados | Presidente (1963-1965) | |
Empleador |
| |
Obras notables | métrica de Friedman-Lemaître-Robertson-Walker | |
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Arthur Geoffrey Walker FRS FRSE (17 de julio de 1909,Watford, Hertfordshire, Inglaterra - Chichester, Sussex Occidental, Inglaterra, 31 de marzo de 2001)[1][2] fue un matemático británico que realizó importantes contribuciones a la física y la cosmología. Aunque era un consumado geómetra, hoy se le recuerda sobre todo por dos importantes contribuciones a la relatividad general.
Junto con H. P. Robertson, idearon la conocida métrica de Robertson-Walker para los modelos cosmológicos de Friedmann-Lemaître-Robertson-Walker, que son soluciones exactas de la ecuación de campo de Einstein. Junto con Enrico Fermi, introdujo la noción de diferenciación Fermi-Walker.